NOTICIAS
22 DE MARZO DE 2022
El Ayuntamiento saca a subasta la parcela en la calle Pinar, 14, bases de esta subasta se encuentran en esta pagina Web (Ayuntamiento - licitaciones), o en el propio Ayuntamiento.
Presentación de ofertas hata el 26 de abril de 2022
10 DE NOVIEMBRE DE 2021
2021 Martin Vela et alii_Tormejon_Segovia romana. Nuevas investigaciones.pdf (2451757)
2 DE NOVIEMBRE DE 2021
Artículo cientifico sobre Tormejón
VA14_2021_08_07_EntreVacceosYArevacos_Martin def.pdf (1167540)
22 DE FEBRERO DE 2021

27 DEMAYO DE 2019
24 DE ABRIL DE 2019
15 DE ABRIL DE 2019
8 DE MAYO DE 2018
- Bando para la utilización de herbicidas dentro del Casco Urbano del Municipio de Armuña
Bando glifosato.pdf (448481)
- Limpieza de pimpolladas
Bando pimpolladas_2.pdf (448594)
20 DE FEBRERO DE 2018
Bando de limpieza de pimpolladas
28 DE ENERO DE 2018
Armuña, del Cretácico a la agricultura ecológica
11 DE AGOSTO DE 2017
7 DE JUNIO DE 2017
1 DE MAYO DE 2017
La novela narra las visicitudes, las vivencias, las calamidades, las alegrías, la felicidad y los triunfos y éxitos de una familia: Alejandro y Yamina, él de origen cristiano, de Armuña de Segovia y ella beréber, en concreto, sus padres eran de Ketama, de las montañas del Rif. Un matrimonio mixto, algo muy excepcional en aquella época del siglo Ix, que se afincan en Burxana(Purchena), Almería. A través del diario de Yamina se relata la vida de varias generaciones de sus ancestros y de su familia. Los acontecimientos y hechos, unos muy tristes y desgarradores, y otros muy dichosos, no sólo de esta familia si no de su pueblo a lo largo de siglos. A la muerte de los hijos de Yamina y Alejandro, Abir y Aziiza, la novela da un salto en el tiempo, centrándose en los siglos Xv, Xvi y principios del Xvii, donde a través de diálogos de los personajes y relatos, se narra la vida de esta familia, así como hechos históricos de la época, en especial del pueblo morisco bajo los reinados de los Reyes Católicos, Felipe Ii y Felipe Iii. Este libro no pretende, ni mucho menos, ser un tratado de historia, pero sí que el autor ha conseguido de manera didáctica , apoyádose en valores universales, de dar a conocer las tragedias y martirios del pueblo morisco en Al-andalus; éso sí, con un lenguaje llano, con expresiones populares y accesibles a todo tipo de lector, pretendiendo que para el que desconoce esta parte de la historia, se pueda hacer de unos conocimientos básicos del pueblo morisco.


14 DE FEBRERO DE 2017






27 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ya estan disponible en nuestra web la aprobacion definitiva de las normas subsidarias .
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
4 DE NOVIEMBRE DE 2016
23 DE OCTUBRE DE 2016
Otro año ha dado comienzo en el Ayuntamiento la GIMNASIA DE MANTENIMIENTO. El horario será todos los viernes de 18,30 a 19,30 de la tarde y durará dicho curso hasta el 30 de mayo de 2017
11 DE JULIO DE 2016
5 DE JULIO DE 2016
10 DE JUNIO DE 2016
25 DE ABRIL DE 2016
El Ayuntamiento va a contratar un trabajador durante 180 días a partir del 29 de abril en colaboración con la Junta de Castilla y León en el plan de fomento de empleo para el año 2016
15 DE ABRIL DE 2016
25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La Diputación de Segovia ha concedido a este Ayuntamiento EL CIRCUITO BIOSALUDABLE de 6 elementos y será instalado en el terreno enfrente del Juego de Pelota por la empresa TRAGSA
2 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La compañia Telefónica ha colocado en EL CERRO unos postes donde ha montado sobre ellos un cable de fibra óptica para conectarlo a la antena y asi poder disponer de telefonía móvil 3G Y 4 G en todo el Municipio.
3 DE AGOSTO DE 2015
El Ayuntamiento de Armuña ha encargado arreglar el camino de la Tejera hasta el cerro de Tormejón a la Empresa TRANSAPAVAL S.L. debido al mal estado que se encontraba y asi facilitar la próxima subida de la Virgen de Tormejón a su ermita el próximo día 15 de agosto.
1 DEJUNIO DE 2015
21 DE MAYO DE 2015

9 DE MAYO DE 2015
Un año más, la Asociación Geología de Segovia realizó los preparativos para la fiesta anual de la geología en la provincia de Segovia, a la que estaban invitados todos los amantes de las ciencias de la Tierra y de la naturaleza en general.
El Geolodía Segovia 2015 títulado “¿Hubo dinosaurios en Segovia?” se celebró en la localidad de Armuña el sábado día 9 de Mayo entre las 10 y 14:30 h. Los participantes se presentaron en el fronton de la localidad de Armuña donde se inició el recorrido circular a pie por el entorno de la localidad.
13 DE ABRIL DE 2015
El Ayuntamiento va a realizar el cambio de la red de distribución de las calles Casimiro Manso y Cementerio, dentro de los Planes Provinciales de 2015.
6 DE ABRIL DE 2015
El Ayuntamiento va a contratar un trabajador durante 180 días a partir del 1 de abril en colaboración con la Junta de Castilla y León en el plan de fomento de empleo para el año 2015
9 DE DICIEMBRE DE 2014
La cruz procesional regresa a la iglesia una vez restaurada

En la imagen de archivo, la iglesia parroquial que ya acoge desde la semana pasada la joya restaurada. / Álvaro Pinela
Hace unos días ha regresado a la parroquia uno de los ornamentos religiosos más identificativos de la iglesia, la cruz parroquial de Armuña. Una pieza que ha sido restaurada en los talleres de los Hijos de Camilo Meneses, Orfebres Restauradores.
En la intervención han tenido que reponer sesenta piezas diferentes que se habían ido perdiendo con el tiempo, según explica el historiador Alberto Herreras, quien, entre otras actuaciones realizadas, señala que “se han eliminado restos de estaño, sustituido piezas y clavos de hierro por las mismas en plata, además de limpiar, sanear, pulir y abrillantar toda la pieza, y reponer el baño de oro que faltaba en todas las figuras sobredoradas”. El coste total de la intervención ha sido de unos 14.00 euros, que ha sido asumido completamente por la parroquia.
Los trabajos sobre esta joya artística han servido para sacar a la luz detalles que hasta ahora habían pasado desapercibidos por permanecer ocultos. “Dos inscripciones del autor de la pieza, el platero Diego de Olmedo, magnífico artífice del oficio en Segovia en el siglo XVI, donde dice ser su autor y dos años, 1595 en el mástil y 1596 en uno de los plafones centrales de la cruz”, afirma Herreras. El resultado de la restauración ha sido calificado de “excelente” por el vecindario; de hecho, está considerada como una de las mejores cruces procesionales de la Diócesis de Segovia.
En la última década del siglo XVI se hizo la cruz procesional de plata. La licencia se consiguió en 1593. Se aprovechó la plata de otra cruz procesional anterior. La nueva cruz se entregó en 1597, con un coste de 1.715 reales. Pero según los archivos eclesiásticos, el platero Diego de Olmedo reclamó una deuda que la iglesia negó, y que finalmente, mediante pleito y mandamiento judicial, ganó el artista,obteniendo tres ducados más, además de los gastos que originó. La cruz sigue el canon gótico pero con una temática ornamental renacentista.
Esmeralda Arnaez, en su estudio sobre la orfebrería religiosa en Segovia, describe así la pieza: “Se compone de tubo de enmangar hexagonal, manzana gótica con capillas de esculturas de apóstoles fundidas en plata sobredorada, San Bartolomé, San Pedro, San Andrés, San Juan, Santiago, San Pablo, y sobrecapillas lisas. Brazos con decoración renacentista, trilóbulos con medallones lisos, plaquetas con San Juan evangelista y la Magdalena en el vertical, San Juan y Virgen en el horizontal de anverso; en reverso, pelícano, San Mateo, San Lucas y San Marcos. Panel central cuadrangular liso, Cristo en anverso; en reverso, la ciudad de Jerusalén amurallada, sol y luna.
3 DE DICIEMBRE DE 2014
1 DE DICIEMBRE DE 2014
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
Otro año ha dado comienzo en el Ayuntamiento la GIMNASIA DE MANTENIMIENTO. El horario será todos los viernes de 7 a 8 de la tarde y durará dicho curso hasta el 30 de mayo de 2016
26 DE OCTUBRE DE 2014

25 DE JUNIO DE 2014
09 DE JUNIO DE 2014
El Ayuntamiento va a realizar el cambio de la red de distribución de las calles la Fragua y Caldillas, dentro de los Planes Provinciales de 2014
13 DE AGOSTO DE 2012
XXI Muestra de Música y Danza Tradicional en Armuña (Segovia).
Sábado 18 de agosto, 19,30 h. en el frontón.
Actuarán los grupos:
- Grupo Folklórico de Polvoreira –Guimaraes (Portugal)
- Grupo folklórico El Cimborrio. San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Armuña (Segovia).
25 DE SEPTIEMBRE DE 2015